Otra de mis mas preciadas joyas que conservo en mi mente son los recuerdos de los paisajes impresionantes, cautivantes que tiene Escazú desde el bellisimo San Rafael de Escazú lleno de sencillez y calor humano, desde donde puedes ver a lo lejos los altos cerros de Escazú, que segun la leyenda están encantados y viéndolos detenidamente no cabe duda del por que se decía eso, en especial Pico blanco uno de los mas sobresalientes cerros con unos 2271 metros de altura, o el sobrio cerro San Miguel pues con una sencilla gracia te llega a encantar. El recuerdo que tengo de niño escapándome de la casa con mis amigos para atravesar los ríos (cuando de vez en cuando se hacían campañas de limpieza) y el rió lucia bien sin tanta basura y se podía confiar un poco en la salubridad del lugar que como niños nos tenia sin cuidado alguno. En fin ese tipo de aventuras que revitalizan el corazón aventurero ese tipo de cosas, ademas no olvidaría los copos que se vendían en el parque junto con el arroz con leche que me comía después de la obligatoria misa en la Parroquia de Escazú centro, un postre que servia de mucho para quitarme el sabor a misa y a palabras que a mis 9 años trataba de entender solo para luego sencillamente concentrarme en como olvidarles, y los domingos soleados por la tarde cuando mejenga empezaba con los amigos ensuciando la ropa dominical, o las mascaradas huir de las mascaras mas terroríficas hechas por artesanos escazuceños haciendo alusión a el cadejos, la segua, la llorona y a algunos personajes públicos nacionales e internacionales que divertían con sus bailes a la gente. O el famoso día del Boyero celebrando la labor importanticima de todos laboriosos boyeros que dieron base a la economía colonial escazuceña y por lo tanto a la formación entera de un pueblo.
Cada aspecto mencionado con anterioridad se hacia entrañable con el tiempo, siento un profundo agradecimiento con Dios, el Dios que habita en el corazón, y no en los templos ni en los dogmas, por haberme permitido estar en cada momento y lugar en mi tierra, pero como dije ¿Como retribuir mi gratitud al tierra que me vio nacer? pues pensé "Su leyenda" esa "leyenda" que es Escazú en mi espiritu debe tomar forma y vida, asi que hace un tiempo decidí escribir una gran historia sobre este lugar, pero no solo una historia que envolviera lo que mas he amado de Escazú sino una que honre a los primeros habitantes del pueblo mas allá de nuestros queridos campesinos están los Huétares, quienes protegían esta tierra desde antes que el primer español de Galicia se asentara, y también la de los Bribris que si es cierto no poblaron a Escazú antes ni durante la colonia, son parte importante en nuestra historia , nuestra identidad. Hoy presento este proyecto " La leyenda de San Miguel" el cual es un libro de historia y fantasía , esperanza, oscuridad, demonios y seres de luz, la muerte y el amor como tributo a las musas que yacen dentro de mi y espero de corazón que quien tenga en su alma un poco de amor por la remembranza que inspira el espíritu a hacer cosas grandes pueda ver en estas lineas la grandeza dentro de ustedes mismos pues cuando miramos las estrellas no solo observamos luz a millones de años lejos de nosotros sino observamos nuestra propia grandeza expresada en el cosmos, mis saludos mis amigos espero que sean grandes
aliados conmigo en esta nueva aventura que emprendo no solo sino con un océano de estrellas junto a mi el cual se desbordara en una leyenda eterna.
No hay comentarios:
Publicar un comentario