miércoles, 27 de abril de 2016

Crónica de Mashu, la montaña de los Dioses (I parte fragmento )

Estoy de pie, no hay nadie alrededor, no hay nada contundente mente claro a mi vista, tan solo el sentimiento extraño del vacío que embarga mi alma, la carencia de vida completa que puedo sentir como única realidad
En la cumbre de una montaña oscura, donde la roca caliza de un mineral desconocido a mis recuerdos gobierna enteramente. No puedo recordar casi nada, mas solo  tengo en mi mente y corazón una melancolía lejana un dolor que se ha consumido así mismo y en que en sus vestigios dejo la marca carbonizada de un dolor llameante en mi espíritu, solo reconozco la culpa y el vació, no poseo en mis memorias algún yacimiento de gozo o tristeza, algo que me diga quien soy o quien puede ser, la mañana puedo suponer que esta llegando pues pese a desconoce mi ubicación con respecto a los puntos cardinales, puedo ver el sol naciente saliendo del horizonte a lo lejos, sin embargo, no sé que tan acertada sea mi percepción, tan solo puedo remembrar mi ultimo contacto con alguien similar a mi con otra persona en un pueblo que mi intuición dice está ahí abajo a los pies del monte oscuro que me mantiene atrapado en este extraño trance. Sí, puedo recordar a mi viejo amigo! Con poca claridad, recuerdo que corríamos de un extremo del pueblo a otro, el me decía constantemente "Debemos darnos prisa" a lo que yo simplemente decía que si, recuerdo a el pueblo en pánico corriendo de un lugar a otro observando el cielo quien desprendía un resplandor purpura intenso como el mismo sol y era la causa de tanto miedo, mi amigo pese a todo parecía en mis recuerdos estar calmado serio y tranquilo como si aquel alboroto que nos rodeaba no le causara mayor inquietud. Aun recuerdo entrar en una habitación en el sótano de la residencia de mi compañero donde el había preparado un sello dibujado con sal, un sello que no recuerdo exactamente pero sé que era alquímico pues entre los conocimientos de mi amigo y creo que los míos sabíamos sobre este tipo de sellos los cuales podían según nuestros estudios llevarnos a distintos lugares en el espacio dimensional solo requería un gran impulso energético para hacerlo posible. Al llegar mi amigo abrió una ventana del sótano que permitía entrar la luz purpura a toda la habitación, al parecer estábamos esperando a que algo mas ocurriera ansiosos por un momento preciso. Todo estaba listo según nuestros planes cuando repente un estruendo fuerte estremeció la casa en dos o tres ocasiones sacudió la estructura y al mismo tiempo las personas quienes corrían desesperad amente afuera comenzaron a gritar de horror siendo atacadas por criaturas moustrosas que les asesinaban, mi compañero corrió hacia uno de los muebles sacando dos dagas de plata poco usuales pues en su mango había labrado la cara de dos dioses, dos dioses egipcios; Mi a migo me lanzo una daga y me dijo que estuviera listo por si acaso los " espectros" entraran al sótano, la advertencia de mi camarada aun no había sido concluida cuando dos seres destruyeron la ventana y el muro del sótano y nos atacaron hábilmente nos hicimos en una batalla contra ellos las dagas al parecer tenían la facultad de cortar aquellos cuerpos de composición ambigua, y lográbamos hacerles la batalla cubríamos el sello pues no deseábamos que las criaturas le tocaran, mi amigo recuerdo que alcance a ver un espectro tras el y vi como con sus brazos moustrosos de forma irregular le atravesaba la espalda, la expresión de terror de su rostro me hizo paralizar me detuve y deje de combatir, el caos a nuestro alrededor no me interesaba ya, mi camarada volteo su mirada hacia mi y sangrando de su boca me dijo " cubre el sello" reaccione unos segundos después mire aquel sello y sin saber que hacer en realidad camine hacia el cuando sentí como tres de esos espíritus inmundos me atacaban, vi el rostro de mi amigo cayendo al suelo pero sonriente muriendo tranquilamente. De pronto sentí como mis fuerzas me abandonaban y un poderoso ultimo estruendo acompañado de un resplandor purpura cegante. Es todo lo que recuerdo ahora pese a tener esto en memoria siento que esas ideas se borran en esta tierra desconocida o quizá no recordada por mi, ¿Que he de hacer?, o ¿Que pasara conmigo? debo saber si todavía puedo seguir o morir acá
si es que un poseo vida en mi.

lunes, 25 de abril de 2016

♪ ♫ (Letra canción autoria propia)E ♫ ♪ El jardín de Hades

Eres aquel, quien mira en la mañana la estrella
Quien escucha un canto angelical
Quien muere ante las sombras de la aurora
Eres aquel quien busca esperanza al final
Quien mira hacia el cielo en guerra

Eres aquel quien vendería el resplandor
Quien cambiaría un todo por seguir
Eres aquel quien perdió en su furor
Quien se consumió así mismo en la vida
   
Eres aquel quien espera las rosas en la muerte
Quien roba los silencios del bosque
Eres aquel tiñendo de sangre el alba
Quien ha visto la salida en la puerta de espinas

Eres aquel quien en sueños sonríe
Quien entres sus dedos desgarra su carne
Eres aquel suspirando un lamento
Quien busca en la tierra un descanso

    Eres aquel... eres aquel (bis) ♪

El jardín de Hades
Eres aquel quien espera el amanecer nuevo
Quien daría su corazón por volver a vivir
Eres aquel quien desea salvarse del tormento
Quien en medio de sus sombras aun cree

 Eres aquel... eres aquel (bis)  ♪

sábado, 23 de abril de 2016

Llamas de redención

A las puertas del infierno mi alma yace
Como la redención no escuchada del cielo
Así como la injusta muerte prematura
Es mi pena hoy angustiante y con culpa

No es mi deseo escapar de las sombras
Pues no redimiría mi alma sin pena alguna
Pues en pie están mis errores señalándome
En tal caso las llamas del infierno son necesarias

Pon en tu alma la respuesta, la dicha
Ponte en pie ante tu errante ser
Quizás si finges indiferencia al error
Tu espíritu se eleve blanco como la nieve

No hay mayor infierno que propio
Ni mayor prisión que tu propia mente
Mas la salida esta en la misma
Y la redención según se en la muerte.

jueves, 21 de abril de 2016

Soporte de los reyes

La incongruente causa del amor no sostiene a mi temple
Oh injusta cada noche con peso fría en mi andar errante
Suplique tanto al cielo una luz para mi
Un motivo por el cual seguir, en que vivir

Y ahora que dichoso tengo tus besos cálidos
Y ahora que sostengo con mi brazo la paz
El cielo ha alcanzado los lienzos escarlatas
Liberando la esperanza a  mis demonios

Y un momento traído a la vida misma de Dios
Aunque no espero mayor milagro en la muerte
Es por ti por quien prometí respirar con fuerza
Por quien correré al mismo fin de mi consciencia

Toda lagrima es olvidada al recorrer la piel muerta
De una razón desaparecida en mi mente quieta
El sentirme tan cerca de mi alma es el pasaje a seguir
Pues la misma vida revive cada vez en llamas dentro de mi


lunes, 18 de abril de 2016

Cielo Robado

No conociste nunca el amor hasta que la asquerosa
Mano de la codicia te abofeteo
No supiste lo que era honra has que te rebajaste
En los suelos para buscar la luz que perdiste
No supiste de victorias hasta que te viste hundida

Las insignias que ganaste en tu historia empañada
Las guerras en nombre de tu gloria sangrienta
O los ruidosos estruendos del monte sagrado
Planeaste cual tuya la bandera de la paz
Como impostora del cielo que atrapaste para ti

Hoy de ti me he separado aguardando mi alma
Denunciando tu atuendo elegante y costoso
Hecho de oro, plata, tela fina escarlata
Así como tu casa sobre el mundo
En los que los reyes cantan alegres sus voces

Han seguido tu estrella naciente
De la que te apropiaste también
Eres una gran mercader de perdones y milagros
El oprobio de la ciencia progresista
Y el dolor de muchos por un amor de cual
No podrás robar esta vez



domingo, 17 de abril de 2016

Secretos y umbrales


 No es un secreto para el sol que un día estallara
No es un secreto al amor que un día fallara
El hilarante amanecer nos cautiva como niños
No es un secreto que la piedad que puede destilar
No es un secreto que ayudar promueve mendigar
El que desee alimento que se gane su parte

No es un secreto que el odio suele amedrentar
No es un secreto que el dolor sana de verdad
La vida una sola aprovecha y nada mas
No es un secreto que la guerra despierta la piedad
No es un secreto que la muerte no hace reflexionar
Un día a la vez que ames te hará vivir la realidad

No es un secreto que el alma se debe ganar
No es un secreto que el diligente lo consigue todo
Mas aquel que descansa en su lecho de el se olvida
No es un secreto que anhelar te hará desesperar
No es un secreto para Dios que se le odiara
Cada quien busca su dicha pero evade la verdad

No es un secreto que vivir es cuestión de resistir
No es un secreto que el corazón contamina la razón
Un paso a la vez para evitarte caer al abismo
No es un secreto que el cielo ha sido robado
No es un secreto que el demonio nos acompaña
Si no eres cauto te veras a ti mismo en (tus llamas)

sábado, 16 de abril de 2016

Vestigio

Ingrata e insolente es la memoria
Desgarros y vestigios de tu vientre
Como dulces caricias profundas
Como filos hirientes a mi corazón

Aun de ti mi vida insulsa y desteñida
Por el amorfo dolor arduo y pesado
Pues la fuerza de un tifón arrasan dome
La alegría que tu paso se llevó.

Cuando caminando en las callejuelas
La herida sangra en mil penas
Acompañando en el sombrio rincón
Una historia ya perdida
 
Pues deacuerdo a esta reseña
Que en mi alma llevo anclada
La fortuna acaudalada
No sustituye tu amor
Mas si la bendición eterna
De nuestro fervor apasionado.

viernes, 15 de abril de 2016

Catedrales

En en los sollozos ardientes del pueblo
Refugiado en los callejones grita hilarante
El nefasto profeta de los tiempos
Quien grita con toda insolencia

Los pasillos en la catedral esta abiertos
El rito de un demonio encarnado
En el corazón de un hombre
A miras del infierno insano se hace presente

Aquel extraño amor a un dios ausente
Ausente del corazón del templo humano
Uno que se hace a si mismo al espíritu
Alzando la fé como un tesoro perfecto

Me halle de pie entre pilares demoníacos
En el altar de milenarias falsedades
A dioses callados que no juzgan
Pues mi alma nació libre ante uno solo
Un Dios que vive inherente a mi alma.


jueves, 14 de abril de 2016

La parroquia de Escazú (Voluntad y fuerza)




La parroquia de San Miguel de Escazú fue terminada en 1799, mismo año donde se oficia la primer misa un 18 de julio. Un dato destaca ble de la edificación es su historia, ya que esta contó con el aporte y trabajo de los pobladores de la joven villa pues en aquel entonces aun no era considerado cantón. El entusiasmo y la participación de los escazuceños fueron determinantes en la edificación, para esto aportaron carretadas de arena, cal, y madera y turnándose para el trabajo el cual lo hacían sin cobrar absolutamente nada la voluntad de un pueblo puede unificar a las personas a grados desconcertantes, es más las donaciones no terminaron ahí los pobladores de Escazú donaron vacas, caballos y dinero en efectivo para el templo. Los animales eran rifados en turnos que se efectuaban en la plaza produciendo así mas ganancias. Por fin un proyecto que iniciaría en 1793 era concluido para 1799 con el orgullo de haber hecho un arduo trabajo por el Templo que hasta el día de hoy sigue en pie en el parque de Escazú  mas que como un hecho religioso o espiritual cabe destacar la voluntad y la unidad que hizo de Escazú una verdadera hermandad, imagínense lo que un corazón solidario puede hacer por otros por dicha hoy contamos con una edificación que mas que demostrar una devoción piadosa, muestra en lo personal para un servidos la voluntad y fortaleza humana en miras de una meta en común ojala sirva para inspirarnos de cierta forma a todos.





miércoles, 13 de abril de 2016

El lamento de Mercurio

A la puerta de mi casa el viento vacilaba soplando.
En mis cortinas blancas la danza de la noche era
No es un terror pasajero ni la imaginación de un niño
Camino a mis pesadillas en mi habitación me oculto
¡Mas que veo! el rostro espectral de un recuerdo

El desdén de mis días la locura manifiesta
En medio del sórdido y nostálgico ayer
¡Escapare de tu vista maldito espectro!
Hare de tu infame figura una idea absurda
Y de tu terror que viene a mi corazón en vida.

Pondré mis manos al cielo y mis pies en la tierra
Con la esperanza de recobrar mi juicio ahora
Y extraviarme en los laberintos profundos de mi ser
Ahí donde los ideales crecen con la fuerza de un cedro
Y perderé mi conciencia lastimera que grita incesante

No temeré al silencio de la noche oscura terrible
Pues lo oculto y maligno que asecha en las sombras
No podrá ser rival inmejorable a mi pena de tu ausencia
A eso temo a no aspirar tu aroma cuando junto a mi eres
Tan arduo amor no muere cuando en llamas fue bendecido

Hoy no temeré a la luna pues guardiana nuestra nombramos
Perdimos oscilante espíritu inocente cuando nos vimos con verdad
Redimimos el corazón errante de mi terrible mercurio al cual vuelvo
Eh ahí la razón, eh ahí nuestra fuerza y trinchera en guerras santas
Pues hoy lamento contigo amor, y sonrío al viento con el orgullo
Magistral a mi alma otorgado por el tiempo, y el amor nuestro templo.
Como único refugio fuera de la ley del mundo incauto para nosotros
 amor es nuestro momento.




martes, 12 de abril de 2016

Anhelo

El mayor anhelo del corazón 
Es un objeto en común a los  espíritus
La mayor dicha para el hombre
Es quizá la peor suerte para Dios

De todo y de un poco me he cansado
Aquel que busca descanso de escucharte
Pero tu sigues vociferando, piedad a los cielos
En la plaza publica de los santos

Así como fantasma entre sombras
Hablan ya por si mismas las piedras
Pues la fé se abraza a la locura
En cuanto el amor se convierte en una sobra

La consonancia suave de un verso al aire
Perfecta ilusión a mi consciencia
Para ahogar la malicia del espíritu perverso
Que a cada espacio de mi le hace falta

Hoy la sangre se derrama en silencio
La redención ha pasado, mas la muerte no
No veras grandeza hasta que subas del infierno
Pues el brazo del diablo es fuerte pero corto

lunes, 11 de abril de 2016

La reseña

A las puertas de tu templo esta el espíritu
Con las cargas de muchos días
Con el pesar del error que crece
La agonía soberbia inherente tan fría

Pero aprendí en el infierno de proesas
Pues la gloria no está en el oro
Más si en el eterno conocimiento
Me halle una vez de pie exhausto

Sobre los pilares en un altar oscuro
Queme el bien moribundo que en
ningún corazón veo
En universo de Dios joya preciosa

Envuelta en los ritos paganos
Ahogando la razón nata
Encendiendo la brecha de la fe
Separando el corazón del Hombre
En la devoción absurda de la muerte

Por eso escapare entre los senderos
Por donde el lucero incendio la tierra
Por que aquella luz brillante en mi destella
Mas debo derrotar al infame destino
Y trascender del olvido a lo eterno


En la ciudad de las luces parpadeantes

Es muy común escuchar el sobrenombre de " Ciudad de las brujas" cuando se hace referencia al pueblo de Escazú ya que por muchos motivos históricos e infundado por las leyendas se hecho de esta reputación tan distintiva de otros cantones de Costa Rica. Sin embargo hoy quisiera mostrar un rostro distinto de la tierra que me vio nacer. Los que hemos caminado por las calles centrales de San Miguel o nos hemos dado un paseo en el hermoso centro de San Antonio donde se encuentra en mi opinión uno de los templos mas hermosos del país, nos hemos percatado que lejos de sentirnos intimidados  por los espectros y espíritus que residen en este cantón XD nos vemos mas cautivados por los paisajes que de dejan ver sobre todo en las zonas mas altas de Escazú. Una lumbrera simboliza esperanza y valor pues es una luz que nos ayuda a embarcarnos a un camino en especial y viendo desde lo alto en los cerros de esta tierra contemplas a toda una ciudad que te inspira, lleno de belleza es un mar de estrellas que se muestra ante tus ojos y te hacen sentir vivo, el hecho armonizar con esta belleza natural nos vuelve mejores mas conscientes de la responsabilidad que nos toca como habitantes de una tierra, de un cantón, de un país, del mundo entero y es protegerlos a capa y espada de nuestros descuidos y de quienes quieran destruir nuestra historia nuestro hogar.



domingo, 10 de abril de 2016

El origen del mal ( Fragmento La leyenda de San Miguel)

“La noche se apropiaba paulatinamente de los caminos y asentamientos en la aun joven villa Escazú, el templo el cual recién había concluido su construcción traslucía entre s sus vitrales la ya escasa luz del sol como un lejano recuerdo desliéndose de una mente perdida en sus propios pensamientos. Pronto la oscuridad   termino de cubrir toda la villa, en cada rincón las lumbreras extingan su luz y los residentes entre ellos españoles solitarios en busca de conquistas para sí mismos y familias poderosas que venían a apropiarse de terrenos para el patrimonio de su familia en nombre de una codiciosa e innecesaria carrera e n miras a una riqueza cruel descansaban, pues temprano debían asistir a la primer misa en la parroquia de San Miguel de Escazú la cual todos los residentes habían trabajado duro para  construirla. Y entre las familias más poderosas venidas de Galicia La familia Azevedo era de las de más alto nivel; el señor Víctor Azevedo Zúñiga  ex general de las milicias en las cortes españolas era la cabeza de familia su pequeña hija Mariel de 7 años de edad, su esposa la cual tenía un corazón centrado en los asuntos espirituales eran su tesoro más preciado. El señor Víctor  viajo desde Galicia en compañía de un grupo importante de hombres muchos como guardias personales y también con el cura Bladimir Toscana  quien se encargaba de las ceremonias de la familia y fue su hombre de confianza. Este sacerdote resguardaba su rostro siempre con una capucha para cubrirse, sus manos mostraban el demacrado aspecto de una piel atravesada por muchos años con arrugas y manchas típicas de una persona mayor, casi no hablaba pues su voz ronca y áspera maltrataba sus garganta debido a los crueles fríos en los que se vio expuesto en su juventud cuando serbia a la iglesia en su natal Italia pues era originario de  Nápoles, todo esto mermo en su sistema respiratorio y no tenía muchas fuerzas, aun así serbia fielmente a su iglesia que según él era la razón de estar vivo aun , mantenía estudios profundos de los conocimientos en escritos apostólicos y sus enseñanzas,  vivía inmerso en un oasis mental lleno de reflexiones y lumbrales espirituales; conociéndole en una primera instancia parecía ser un hombre que atravesó muchas dificultades por su fe, podría considerarse incluso admirable. El cura Bladimir se encargaría de la primera misa a inicios de Octubre en aquellos días en 1799. EL templo de San Miguel de Escazú en sí mismo era la proeza de todos los vecinos de la villa,  pues por el aporte de cada uno en cuanto a materiales  como arena, piedra y cal e implementos de madera con detalles artesanales , bancas y muebles constituyeron  el acabado del templo, fue tanto el compromiso de los residentes de villa Escazú que realizaron turnos y comerciaron sus animales  para recaudar fondos con más rapidez, en verdad deseaban consagrar a su creador con el sudor de su frente y el sacrificio de sus bienes.  Las misas  pronto iniciarían y la bendición anhelada por aquellos bien y mal intencionados pioneros de esta hermosa  villa esperaban con muchas ansias los primeros albores  y rayos de luz venidos de Dios, todo para comenzar con éxito la carrera por asentar su nombre y apellido en la joven tierra que los recibía.  Bladimir  sería el  primer sacerdote en estar al frente del templo el cual ya terminado lucia elegantemente dos enormes puertas labradas a mano con detalles  haciendo alusión al cielo y sus ángeles descendiendo de entre la gloria de un Dios poderoso abriendo las nubes e iludiendo el mundo entero y en la puerta derecha la singular imagen labrada del arcángel más poderoso conocido en el universo San Miguel.
Aquel era un monumento, una joya significativamente hermosa, cada uno de los vitrales internos del templo contaban el lento viacrucis por el cual el redentor del mundo paso en el camino ensangrentado, por el que la humanidad habría de redimirse a sí misma y ser dignos de estar delante del creador y adquirir la oportunidad de salvarse recuperando su posición en miras a la perfección y pureza un estado el cual ningún hijo de la humanidad conoció antes pero que es el deseo inherente del creyente natural, elevando su espíritu por encima de su propia alma demacrada en pecado. Así la historia de un pueblo encarnaría el espíritu de Dios y al mismo tiempo y sin saberlo desataría las cadenas del infierno. Un amanecer de Setiembre  la familia Azevedo se preparaba para una jornada ajetreada pues los últimos detalles para concluir el templo estaban a cargo de ellos. Su influencia había logrado acabar pronto la obra y serian ellos el señor Víctor Azevedo y su esposa Helena los que junto con el cura Bladimir planificarían la primer ceremonia para bendecir la villa y a sus pobladores. Bladimir se acercó al altar quien ese momento constaba de una cruz en madera negra y descubrió su rostro quitando su capucha dejando ver sus cabellos blancos y su rostro arrugado, alzo su vista con aquellos ojos verdes que costosamente enfocaban adecuadamente y se santiguo haciendo una plegaria silenciosa que apenas el mismo podía escuchar, algunos vecinos de la villa entre ellos el señor Azevedo observaban al cura llenándose de orgullo por contar con un hombre de Dios a  con ellos, comprometiéndose en espíritu a su sagrada misión de guiar a todos a el camino del bien. Después de hacer esta plegaria corta el anciano  elevo su mirada a la cruz y sonrió como quien mira dentro de su propio ser una riqueza y calla su alegría, sonrió mientras un frio escalofriante llenaba el altar y helaba la piel del viejo cura; sonrió como quien (escucha) y entiende que mejores tiempos llegaran. El señor Azevedo se acercó al anciano y toco su hombro, el viejo volteo despacio y observo a quien conoció desde hacía mucho tiempo atrás y quien aconsejaba desde niño cuando se encargó de su bautismo y casarle con su esposa; ambos sonrieron la promesa del templo estaba realizada solo era cuestión de poner fe en este camino recién hecho, la brisa en las afueras del templo soplaba fuerte  barriendo los caminos del polvo haciendo que las copas de los arboles resonaran con la frescura de los bosques y el sol iluminaba fuerte compitiendo su brillo con el de las guarias moradas y las flores de las veraneras colgando de los muros en las casas hechas de adobe y tejas rojas, un día hermoso un 30 de setiembre de 1799, el día transcurría con normalidad y así seria hasta el anochecer. La primer misa se realizaría al día siguiente cuando a las 6 de la mañana las campanas llamarían por primera vez a congregar a  los fieles; ya casi eran las tres de la tarde cuando las puertas del templo abrirían  pero no para oficiar ninguna ceremonia ya que solo la figura del anciano sacerdote se adentró  al recinto en sus manos traía un libro con portada negra ya desgastado por los años y algo roto entre sus páginas y amarillento en sus hojas. El cura se dirigió a paso lento al altar donde coloco su libro y lo abrió poniéndose atrás del altar como si fuera a oficiar su misa, el viejo abrió por la mitad aquel libro y murmuro algunos de sus pasajes, donde una criatura de forma mostrosa comía carne putrefacta en un dibujo hecho minuciosamente explícito y unos versos escritos en latín invocaban la presencia pura de las fuerzas opuestas a la luz. Unas cuantas palabras dichas en su momento por el anciano le hicieron temblar a pesar de no ser la primera vez que las decía ni la primera vez que invocaba a (la entidad) para (escucharle), pero esta vez era distinto pues el día en que traería a este mundo las sombras y la muerte, el miedo y dolor se acercaba como depredador a su presa.
El anciano  temblaba y un aire  frio soplo con fuerza atravesando el templo  llenado de temor el corazón del viejo cerrando sus ojos y cerrando de golpe el libro de tapa negra, aquel aire violento soplo por unos instantes tan solo unos segundos y al apaciguarse el viento la serenidad  dentro del recinto sagrado se asentó con fuerza como si esta misma fuese una presencia misma; el viejo abrió sus ojos y en voz baja hablo: _ ¿Estas acá?_ preguntaba con voz cansada , ante su pregunta un susurro espectral  hablo en el viento contestándole al viejo:_” Si”_  mientras  el cura se estremecía de nervios _ Dime entonces de una vez que falta por hacer para liberarte  y que me des poder_ decía el anciano. _”Solo cruzar el ultimo umbral previo a la perfección de tu espíritu y revelare el poder oculto que encierran los laberintos atreves de estas tierras y los misterios que te he de revelar”_ Contesto la entidad_  ¡Que debo hacer!, dime lo hare sin falta_ dijo el viejo alzando su voz_” Trae la sangre pura de un alma inocente y ofréceme su vitalidad así (entrare) dándote  vida y poder por siempre”_ la entidad llevaba  tiempo comunicándose con el cura Bladimir quien en Nápoles practicaba la magia negra y artes esotéricas seducido por los presos capturados por la inquisición los cuales cuando el sacerdote bajaba a las cárceles a escuchar las confesiones bajo tortura de estos miserables aprovechaba para posterior al interrogatorio a los brujos y brujas les visitaba en su mazmorra a según el fortalecerles y animarles a redimirse pero a la vez inquiría sobre las fuerzas oscuras y malignas y aprendió, en especial de un condenado a la hoguera  quien es su delirio un día antes de su ejecución revívelo al cura unos escritos los cuales el mismo había copiado del dictado del mismo diablo el cura los recibió y conoció los secretos para entender a los demonios y recibir favores de parte de ellos, al mismo tiempo que sabría algo más sobre el mundo espirituano invisible a los ojos comunes y corazones distraídos en la humanidad, una habilidad que utilizo al llegar a la villa Escazú cuando esta entidad percibiendo el corazón negro del cura lo sedujo  ofreciéndole poder infinito uno el cual se ocultaba en esa tierra y que tendría la capacidad de manipular el universo mismo y ahora el momento había llegado para concretar el plan trayendo a esta fuerza maligna a esta realidad de los vivos  y de este modo Bladimir recuperara su salud y juventud que esta entidad espectral le ofrecía  solo faltaba un paso más. El espectro continuaba exponiendo sus ideas al viejo._” Tráeme  a la niña, la que vive con la familia a la que sirves”_ Hubo un silencio y sorpresa por parte de Bladimir:_ ¡La niña!...Mariel, yo.., yo  no podría hacerle  daño, la familia acabaría conmigo no me lo perdonaría_ Decía el cura titubeante  y temeroso por lo que el espectro le solicitaba_ Es una locura completamente_ continuaba diciendo el viejo_ Mas que sería de mi si cometo un delito _ En ese momento un poderoso viento azoto las pesadas puertas del templo abriéndolas violentamente a pesar que las mismas tenían enorme peso con la capacidad de aplastar a varios hombres, el cura cubrió su rostro temeroso y los utensilios cayeron junto con algunas velas al suelo, la voz espectral resonó con fuerza atravesó del viento mientras este soplaba sobre el rostro del viejo_ “¡El poder! no debe limitarse  a las triviales normas humanas un mundo nuevo conlleva sacrificios pues el precio de una vida nos abrirá las puertas de un mundo sin limitaciones ni temores, es lo que ofrezco ya no hará nada que temer_ dijo el espectro, _ Pero entonces… dime ¡Que debo hacer para obtener ese poder?_ pregunto el viejo con su voz ronca mientras el viento aun soplaba violentamente_ Mátala, debes matarla traerla y sacrificarla en este templo con los conjuros que rediseñe en tu libro dentro del circulo de fuego que liberara mi ser así entrare en tu cuerpo al romper las barreras del mundo espiritual y te daré la vida eterna_ las palabras del espectro no dejaban de espantar al viejo.
_Lo haré si lo haré, solo dime cuando_ respondió el anciano; en ese instante el viento que  atormentaba la calma del templo seso, el viejo quito sus brazos del rostro que protegía y observo el desastre que el espectro había hecho en todo el lugar, las cortinas tras la cruz negra estaban rotas y los adornos destruidos_ Debes traerla mañana antes de realizar la misa durante la madrugada y ejecutarla en medio de este recinto _dijo el espectro  , pues la primer misa seria a las seis de la mañana cuando el pueblo se congregaría, el viejo miro detenidamente un punto fijo en el suelo del templo como quien visualiza su obra y prepara su corazón para ejecutar sus ideas_ Esta madrugada la traeré y terminare con todo esto de una vez_ balbuceo en voz baja el anciano quien descendía del altar con su libro y con paso lento salía del templo, mientras que un frio recorría su espina y una carcajada casi imperceptible sonaba tras él una risa que destruir la mente de cualquier valiente, el espectro vaticinaba con su júbilo la caída del universo tal y como se conocía. El anciano se había resuelto a concluir sus planes y se dirigió a la casa de la familia Azevedo donde se hospedaba al salir del templo hecho un vistazo de nuevo a la estructura suspirando, a pesar de entender lo que implicaban los demonios y sus tratos, estaba seguro  que esta sería la única forma de recuperar su Juventus y la salud que día a día le abandonaba pues en los senderos de Dios hacía mucho tiempo no percibía gozo en los caminos del bien, y ahora se entregaría por completo a las sombras. Lejos del templo un carruaje esperaba al cura y un jinete ayudo al noble anciano a subir, el cura dejo al carruaje lejos  del templo para evitar posibles testigos oculares _ Lléveme a cas por favor_ dijo el anciano quien descansaba de su encuentro, el jinete vio en el viejo un desgaste inusual lo que le extraño pero sin preguntar nada contesto_ Si desde luego padre , pronto estaremos en casa_ La familia Azevedo se instaló en las zonas altas de la villa , donde el aire es más fresco y sus imponentes cerros  lucen majestuosos, del cual El cerro Pico Blanco era el más conocido llamado así por una enorme roca la cual estaba cubierta por vegetación pero que aun así se podía ver a través del verdoso retoño de con cientos de años esta enorme roca podría ser tan grande como la villa misma y según algunos vecinos era el hogar de los espectros más temibles, en especial de una presencia la cual todos temían, y la leyenda más conocida por toda la villa tramitada por los aborígenes Huetares y los Bribri una leyenda que despertaría en el corazón de la humanidad la esperanza, y  quizá la codicia. Pronto la tarde descansaría con el ocaso en un espectáculo hermoso un cielo naranja simulando las llamas encendiendo el cielo coloreando las nubes de fuego e iluminado los amplios bosques en los cerros de Escazú, la quietud y belleza de la villa florecida llena de vida hacia un contraste enmarcado con las intenciones y corazón negro del anciano quien estaba en casa de la familia Acevedo en su cuarto dirigiéndose a una gaveta en un mueble de su habitación sencilla saco un pañuelo negro el cual envolvía algo al desenvolverlo una daga con mango de plata y un filo formidable se dejó ver el cura lo guardo  entre sus ropas y salió de la habitación. Al está afuera el señor Azevedo le vio_ Padre Bladimir nos acompañara a la cena cierto_ dijo el señor Azevedo amablemente_ Si hijo solo debo hacer algunas cosas para la ceremonia y pronto estaré en la mesa_ respondió el cura con su típica voz ronca y actitud amable y misteriosa_ Muy bien padre le esperamos_ dijo Azevedo_ Pronto estaré ahí – Respondió el cura, saliendo al pato de la casa de la familia la cual para ser de las primeras casas era muy grande y contaba con más de ocho habitaciones y una segunda planta muy ostentosa en comparación a los vecinos de la villa. El cura fue al encuentro de dos guardias que custodiaban la entrada_ ¿Qué es lo que necesitaba hablar con nosotros padre? _
Pregunto uno de los guardias_ Solo quiero que secuestren a la niña a Mariel y la lleven al templo hoy en la madrugada cerca de las tres de la mañana cuando todos duerman preparen un carruaje un poco lejos de acá para que no despierte a nadie e iremos a la villa dentro del templo_ los hombres se sorprendieron pero el cura sabia con quién estaba lidiando había visto a estos mismos hombres robando algunos utensilios de la casa de la familia en Galicia y vender la comida de los almacenes para luego reportarlo como extraviado al señor Azevedo quien su confianza en estos hombres no le permitía ver la corrupción en ellos, y antes que estos dos hombres reaccionaran el cura saco unas joyas y varias monedas de oro que el mismo trajo de España y que había tomado de alguno templos en Europa, los hombre sonrieron y asintieron con la cabeza dando a entender que si harían lo que el cura les mando. Rápidamente el anciano se adentró a la casa para no hacer esperar más a la familia, el cura llego justo en el instante en que Mariel bajaba la escalera principal de la casa cruzando una mirada con el anciano ambos sonrieron sin percibir nada extraño la niña siempre había tenido una manera dulce para con el viejo a lo que le correspondía con juegos que le mismo inventaba para pasar las tardes solitarias de la niña y hacerlas más amenas ; Ya que Mariel no tenía hermanos y se encariñaba fácilmente con la gente, desde su llegada a villa Escazú se enamoró de sus paisajes de los senderos floreados, del sol de la mañana y de sus hermosos cerros fue como si se adentrara al paraíso, pues nunca había contemplado tanta belleza, solía secretamente escaparse de su casa en las tardes para adentrarse en las faldas de los cerros donde se veía a escondidas con un amigo el cual era despreciado por los vecinos pues era un niño Aborigen de la familia real de los Bribri  llamado Tori más su familia le llamaba  Suwo que significaba viento e historia, tenía la edad de Mariel y le enseñaba su tierra los manantiales dentro de los enriquecidos bosques de Escazú , en ocasiones Tori le llevaba cerca del cerro pico Blanco donde el espíritu de Sibo el Dios creador de la tierra  Bribri reguardaba su poder el cual trascendía el cosmos y el mundo materia pues ene l pasado Sibo conquisto el mundo y lo reformo del poder demoniaco que lo poseía, salvándolo y entregándoselo a sus hijos Bribris quienes debían cuidar esta tierra bendecida. Mariel podía (Ver) los secretos ocultos de los seres impuros viendo la manifestación divina que Sibo protegía desde el mundo espiritual donde descansaba bajo la iluminación del mismo creador del Universo aquel que está en todas las cosas y ha sido desde el amanecer de los tiempos infinitos. Los maestros Awa quienes eran los chamanes habían declarado a Tori como el próximo guardián de la tierra, en el reposaba la esencia de Sibo pues le había adoptado como hijo y un día su corazón despertaría para proteger por siempre esta tierra sagrada; Tori era del clan más elevado entre los clanes Bribris aquel que resguardaba y enseñaba el camino a la luz. Así la amistad de dos inocentes se acrecentó al punto donde Mariel cuestiono dulcemente en su inocencia si sería así de feliz para siempre _¿Crees que sonreiré por siempre Tori?_ pregunto un día Mariel  mientras ambos estaban sentados junto al rio que atravesaba la villa en una hermosa tarde en el bosque, Tori sonrió y se sonrojo al ver la dulce sonrisa de la niña_ Las cosas que vienen del corazón cuando son buenas se quedan ahí y podrás sonreír siempre que recuerdes estas cosas_ dijo Tori ilustrando a Mariel sobre la claridad del espíritu, materia que el mismo conocía bien por su instrucción con los maestros Awa, _  Y entonces para sonreír…¿Cuidaras de mi por siempre?_ pregunto la niña mientras veía fijamente la corriente de las aguas reflejando la luminosidad de los rayos del sol _Cuidare de ti porque tu cuidas de mí, no eres como los que vinieron contigo y ven a mi gran familia como demonios, eres importante para mí.
Contesto Tori alzando la vista a los cielos adornados por un azul profundo y radiante _ Mi madre está muy preocupada por mi cree esta tierra es bella pero que no es apta para mí porque me hace soñar más de la cuenta, pero amo la pureza de esta tierra y te quiero Tori_ dijo Mariel quien miro fijamente a los ojos a Tori quien le miraba sorprendido y sonrojado bajando la mirada apenado lo cual le causo una sonrisa más amplia a la niña_ Cuidare de esta tierra que ambos amamos y estaré contigo siempre por esto que compartimos_ al decir esto Mariel beso en la mejilla a Tori lo que le asusto pero entendía el cariño sincero de una amiga de dos corazones que solo entendían el amor en su forma más pura en la inocencia pues solo así nace el verdadero amor en el desinterés y la verdad, en las causas nobles que trascienden la vanidad humana. Durante un largo tiempo estos encuentros se hicieron constantes Mariel llego a Villa Escazú con su familia con un año de nacida en 1793 cuando su familia vino con las intenciones de expandirse,  ella había hecho a villa Escazú suya por este motivo el amor era la base que unía a estos dos. El sentimiento más importante  que puede albergar un ser humano después que aparentemente  todo se ha desmoronado, es la esperanza pero esta debe de tener una base por este motivo tanto Tori como Mariel sembraron en esta tierra de encanto su esperanza con la base más sólida el amor puro. Realmente l la maravilla de la vida se guardaba en esta expresión de amistad. Pero, ahora la vida de Mariel corría un gran riesgo pues el anciano sacerdote tenía una sola  idea en mente, y se había decidido a ofrecer en sacrificio la inocencia de Mariel a esta entidad, esta entidad demoniaca la cual provenía de más allá del infierno. Toda la familia estaba sentada a la mesa y el cura Bladimir había tomado su puesto con ellos pronto comenzaron a servir los vegetales que se producía en la tierra de los Acevedo y carnes de res adquiridas también por esta enriquecida familia. Las sirvientas de la cocina llevaron todo al centro de la mesa una mesa hermosamente decorada con mantel blanco bordado y cubiertos como ninguno otro  en toda la villa ya que solo existían tres familias ostentosas en Escazú en hasta ese entonces, sin embargo  la familia Azevedo era quizá las más poderosa y con mayor participación en obras de la villa. El cura Bladimir miraba con frialdad a la niña quien incauta participaba en la cena mientras el señor Víctor sonreía viendo a su mujer a su hija en la mesa, el anciano mantenía silencio mientras los comentarios del señor Víctor acerca de las mercaderías traídas desde Europa se convertían en bullicio sin sentido, pues en la mente del anciano la maldad se acrecentaba y los panes de homicidio se fusionaban con la ambición desmedida. Pronto todos fueron a descansar pero el anciano se mantenía en vela conocía muy bien la hora en la que todos descansaban, se asomó por la ventana y poniendo la lumbrera con la que se iluminaba en la cornisa dio la señal a los hombres que custodiaban la casa para que se hicieran presentes. Con la rapidez que le permitían sus años Bladimir se dirigió a la entrada principal de la casa abriendo el paso a los guardias que tenían consigo cuerdas y un costal de tela negra para me ter a la niña, Bladimir hizo que le siguieran hasta la alcoba de la niña en el piso superior, tenía consigo la llave de cada una de las habitaciones pues era hombre de confianza y casi un abuelo para la niña así que la familia consideraba que la asistencia del anciano era oportuna en caso de ocupar de su espiritualidad. Puso la llave en el cerrojo y con la suavidad de un viejo zorro pisando la maleza abrió la puerta, la niña estaba profundamente dormida tan solo iluminada por la blanca luz que reflejaba la luna llena en su rostro; se acercó poco a poco y puso su arrugada mano en su boca tapándola, la niña despertó abrupta mente asustada intentando entender que sucedía confundiendo la realidad con una pesadilla,  los guardias pronto intervinieron alzando a la niña colocándole en el suelo y atándola fuertemente, el anciano ordeno que le metieran con rapidez en el costal de tela negra a lo que con prontitud respondieron los guardias oscureciendo la visión de la niña quien amordazada se movía en desesperación por huir de sus predadores. Salieron de la casa  cargando a la niña donde unos caballos esperaban a los hombres el anciano subió con uno de los guardias a un corcel y la niña era transportada en uno caballo con otro guardia que les seguía de cerca


sábado, 9 de abril de 2016

(El espíritu vibrante de Escazú )

Desde hace mucho tiempo deseaba de forma espontanea expresar mis ideas, mi propio pensamiento y lo que siento hacia la tierra que me vio nacer, Escazú; Sin embargo, de muchas maneras trataba de encontrar el como hacerlo, como transmitir de forma completa aquello que deseaba decir sobre una tierra encantadora y la cual alberga todos los momentos, personas, y lugares especiales de mi vida, desde mi familia hasta mis queridos amigos, la escuela República  Venezuela en el centro de San Miguel de Escazú donde tengo mis mas tempranos recuerdos de infancia y donde disfrute de mi educación primara y viví tantas alegrías con mis compinches así como desventuras las cuales nadie en esta tierra esta exento pero de las cuales con la inocencia poderosa de la niñez uno logra derrocar con un corazón aun inocente que derrite los hilos mas densos de la realidad. Y como olvidarme del Liceo de Escazú en cual curse mis estudios secundarios y madure un paso mas una vez mas acompañado de mis entrañables amigos los que se que recuerdan conmigo cada momento con una sonrisa en sus corazones, las primeras pasiones que estremecen los sentidos de un joven que se siente enamorado, no olvidaría mis primeros romances jamas! de todo se aprende algo y así como disfrute también la pase como un enamorado empedernido de algunas cuantas, de las que bien recuerdo esa gracia altanera con las que gustaban ser vistas claro esta, una colegiala hermosa no esperaría menos de sus pretendientes y a pesar de no ser un don Juan intrépido tras ellas no consideraba la competencia de los demás compañeros de clase  por el amor de aquellas chicas, pues yo prefería esperar a que se dispersara la nube de abejorros tras la miel para después aparecer con mi caballo blanco y reluciente armadura y presentarme como la mejor opción en cuestiones de amor para las damiselas en el colegio lo que me era gracioso, pues me burlaba del estereotipo de la caballerosidad y ellas terminaban con el loco del pueblo sin saberlo.

Otra de mis mas preciadas joyas que conservo en mi mente son los recuerdos de los paisajes impresionantes, cautivantes que tiene Escazú desde el bellisimo San Rafael de Escazú lleno de sencillez y calor humano, desde donde puedes ver a lo lejos los altos cerros de Escazú, que segun la leyenda están encantados y viéndolos detenidamente no cabe duda del por que se decía eso, en especial Pico blanco uno de los mas sobresalientes cerros con unos 2271 metros de altura, o el sobrio cerro San Miguel pues con una sencilla gracia te llega a encantar. El recuerdo que tengo de niño escapándome de la casa con mis amigos para atravesar los ríos (cuando de vez en cuando se hacían campañas de limpieza) y el rió lucia bien sin tanta basura y se podía confiar un poco en la salubridad del lugar que como niños nos tenia sin cuidado alguno. En fin ese tipo de aventuras que revitalizan el corazón aventurero ese tipo de cosas, ademas no olvidaría los copos que se vendían en el parque junto con el arroz con leche  que me comía después de la obligatoria misa en la Parroquia de Escazú centro, un postre que servia de mucho para quitarme el sabor a misa y a palabras que a mis 9 años trataba de entender solo para luego sencillamente concentrarme en como olvidarles, y los domingos soleados por la tarde cuando mejenga empezaba con los amigos ensuciando la ropa dominical, o las mascaradas huir de las mascaras mas terroríficas hechas por artesanos escazuceños haciendo alusión a el cadejos, la segua, la llorona y a algunos personajes públicos nacionales e internacionales que divertían con sus bailes a la gente. O el famoso día del Boyero celebrando la labor importanticima de todos laboriosos boyeros que dieron base a la economía colonial escazuceña y por lo tanto a la formación entera de un pueblo.

Cada aspecto mencionado con anterioridad se hacia entrañable con el tiempo, siento un profundo agradecimiento con Dios, el Dios que habita en el corazón, y no en los templos ni en los dogmas, por haberme permitido estar en cada momento y lugar en mi tierra, pero como dije ¿Como retribuir mi gratitud  al tierra que me vio nacer? pues pensé "Su leyenda" esa "leyenda" que es Escazú en mi espiritu debe tomar forma y vida, asi que hace un tiempo decidí escribir una gran historia sobre este lugar, pero no solo una historia que envolviera lo que mas he amado de Escazú sino una que honre a los primeros habitantes del pueblo mas allá de nuestros queridos campesinos están los Huétares, quienes protegían esta tierra desde antes que el primer español de Galicia se asentara, y también la de los Bribris que si es cierto no poblaron  a Escazú antes ni durante  la colonia, son parte importante en nuestra historia , nuestra identidad. Hoy presento este proyecto " La leyenda de San Miguel" el cual es un libro de historia y fantasía , esperanza, oscuridad, demonios y seres de luz, la muerte y el amor como tributo a  las musas que yacen dentro de mi y espero de corazón que quien tenga en su alma un poco de amor por la remembranza que inspira el espíritu a hacer cosas grandes pueda ver en estas lineas la grandeza dentro de ustedes mismos pues cuando miramos las estrellas no solo observamos luz a millones de años lejos de nosotros sino observamos nuestra propia grandeza expresada en el cosmos, mis saludos mis amigos espero que sean grandes

aliados conmigo en esta nueva aventura que emprendo no solo sino con un océano de estrellas junto a mi el cual se desbordara en una leyenda eterna.

viernes, 8 de abril de 2016

El nacimiento de las Sombras

Por mucho tiempo el infierno conservo en sus entrañas  el incesante ardor de los espíritus inmundos y sus agonías internas las cuales mediante el tormento y reprensión de sus voluntades, se mantenían al margen de los incautos seres mortales que viven sus efímeras existencias en la tierra. Pero el contenedor de la muerte diseñado para los demonios suele tener huéspedes singulares con los que la libertad y el sueño por alcanzar las estrellas infinitas que una vez iluminaron sus rostros retorne a sus anhelos y despierte las pasiones que una vez se creyeron muertas, así el tortuoso existir del infierno el cual es frió como los polos extremos de la superficie de la tierra e infinito como los constantes regateos del maligno corazón del hombre para adquirir poder y someter a sus hermanos, convive con los demonios recibiendo su paga constante en hordas extensas de verdugos castigando a los espíritus insolentes que descendieron de sus lechos de muerte al infortunado infierno, a la casa del diablo.

Habia un fuego tan caliente en los lagos extensos de fuego y los alaridos de angustia junto con el hedor a carne putrefacta en el inframundo que incluso para mi resultaba difícil permanecer mucho tiempo en un lugar, me había acostumbrado al silencio de los condenados a sus rostros petrificados con gestos de dolor y agonía que no me sentía cómodo en este sitio pero la liberación estaba a punto de ocurrir, Satanachia el general de los ejércitos de Satan había reunido a todos los demonios posibles para subir al cielo sellado y llegar a las tierra, pues el mundo que habia prometido traer y las vidas que debía sacrificar me esperaban, durante mas de tres mil años cuando recién caí en el terrible dolor infernal comencé a reclutara los demonios mas débiles para fortalecerme y en corto tiempo mi poder había logrado manipular a seres de mayor jerarquía, en el mundo de las estrellas frias donde el poder es absorbido y te paraliza, pero, yo logre mantener el control sobre el castigo impuesto y adquirí la colaboración de algunos para liberarme asi pronto el mundo concera sus miedos mas grandes y la muerte les besara su mejilla