martes, 16 de mayo de 2017


Reflexión sobre Jorge Debravo


La vida suele ser en muchas ocasiones un oasis de dicha y fortuitos encuentros con la gloria, llevando a algunas personas a experimentar momentos gratificantes, enriquecidos, gozosos que suelen reposar en la memoria. Pero, para aquel que busque la justicia encarecidamente en la vida real puede que se lleve una gran decepción, pues la vida real no es ni por poco justa; como mencione la dicha puede en sí misma ser muy buena para algunos. Sin embargo, con un ojo clínico las personas que viven en una constante prosperidad no siempre suelen ser "merecedoras" de ello y al mismo tiempo aquellos "merecedores" son quienes viven tormentos dignos del infierno o sufren algo inaudito que nos hace reflexionar.

 Esta mis amigos es una realidad de la vida y aunque parezca que ya somos conscientes de algo así, es solo cuando conocemos de grandes tragedias  que ponemos nuestras barbas en remojo. ¿Y por que hacer una introducción así? Bien, porque haciendo una  retrospectiva a la biografía de algunos de los mejores escritores conocidos en mi palestra personal, encontré a Jorge Debravo como un referente digno de traer a esta cita. El poeta costarricense nació en 1938 en la antigua metrópoli de Costa Rica Cartago, en Turrialba pero muere a los 29 de edad en 1967, un accidente en motocicleta cobro su vida,

Pese a todo logra ser un escritor muy relevante por su estilo casí heroico con el que defiende los principios más elementales del costarricense, en una prosa épica, contundente, hermosamente escrita y pensada  que hace reflexionar a cualquiera, si tienes algo de sensibilidad por lo que otrora fue Costa Rica y su coraje campesino hallaras muy gustosamente que Debravo es de los tuyos. Lamentablemente pese a "merecer" más reconocimiento por parte de los lectores nacionales que prefieren mil veces la comercial invasión de autores huecos, nuestro querido Debravo es poco conocido, y su temprana muerte no necesariamente es la responsable de esta falta de honra, a sus 17 años ya publicaba en un periódico local algunas de sus obras.

Y pese a no ser un joven bien educado de forma  académica  y  no haber ido a la escuela desde niño debido a los trabajos que realizaba en el campo con su padre, ya sabía leer y escribir aprendiendo por sí mismo, pues mostró un interés particular por las letras desde muy chico. Además es autor de dos obras que si bien es cierto no es mucho a nivel de trayectoria fue suficiente para poner a Debravo entre los mejores y poetas nacionales, obras como "Guerrilleros" y "Nosotros los hombres" marcaron un antes y un después en su vida pues estaba claro que Jorge Debravo sería un gran escritor, lastima que su su final fuera tan inesperado. Su obra "Nosotros los hombres" en lo personal me dio una perspectiva jamás antes vista ni considerada del género masculino tan desvalorizado por sí mismo en nuestra era moderna, de esto escribiere más adelante tan solo hago mención y honor a quien honor merece.

No hay comentarios:

Publicar un comentario