martes, 8 de enero de 2019

La era de lo "politicamente correcto"

La tendencia actual a lo politicamente correcto ha restringido demasiado la forma en que los medios de entretenimiento, comunicaciòn y publicitarios se manifiestan en nuestra sociedad hoy dìa, uno de los terrenos mas propensos y porque no decirlo el que mayor influye las masas son las redes sociales donde muchas turbas de personas que se autodenominan dueños de una verdad ya sea por poseer una opinion sobre algun tema en particular sea cual sea en el entorno sociopolitico y economico, y Tambien en los temasa mas triviales que existen. Lo malo de la libertad que ofrecen estos medios es que se suma el hecho de lo mencionado antes lo "politicamente correcto" donde cualquier cosa llamese chiste, opinion, critica, o cualquier manifestación ideológica representa para ciertos sectores raciales, de genero o económicos como una ofensa latente, al parecer hay que ser muy cuidadoso a la hora de procesar cualquier tópico pues se deben tener presente la suceptibilidades en todos los sectores antes mencionados en la sociedad. Pero, resulta paradójico que la libertad de expresión es condenada al mismo tiempo en estos medios, pues fungen como cortes improvisadas donde se juzga lo que has dicho, y se condena algún cometario dado en un post en Facebook o alguna cosa escrita en Twitter, tenemos libertad de edición en estos medios para expresarnos pero nos hemos convertírdo en los peores enemigos de la comunicaciòn sin reprensión, al parecer lo importante es decir algo sin importar si aporta o no contenido a la sociedad.

Una forma correcta de convivir es que todos posean una ideología clara sobre la vida en política, religión, ciencia, moral, etc. Y que esto sea respetado pero, los sectores conservadores son muy atacados por poner un ejemplo hoy en dia por los mas "Liberales" que interpretan libertad por ausencia de responsabilidades civiles, la lucha por derechos ha perdido mucho coherencia debido a la oscilación en el character de los lideres de movimientos feministas, partidarios de izquierda y derecha, que tienden a un debate rebuscado por demostrar su punto partiendo de la historia pero con mucha inexactitud a la hora de puntualizar problematicas reales, sacando de contexto las luchas originales por los derechos de la mujer y las personas de raza negra malversando el bloque completo de la problematicas sociales actuales,  y resumiendo segun su juicio en patriarcado, capitalismo, desigualdad social  todos  los males exitentes. Este ambiente es muy hostil, y vivimos en una era donde no se puede decir poco sin ofender a mucho, y la tolerancia se ha vuelto en una mano de hierro que no permite pocisiones "cerradas", para explicarme es cierto que los homosexuales teien derecho a formar parte integral d euna sociedad con todos los derechos civiles sin restringir seguros, medicamentos, y bnien social como a cualquiera, pero hay que respetar a las personas que no estàn de acuaerdo coin su estilo de vida, lamentablemente tener una opinion que contradiga dicho estilo de vida es un problema para la sociedad y es casi imperdonable que se piense diferente. Para muestra busquen en redes sociales y hallaran muchos ejemplos.

Ahora bien nada tiene que ver los derechos civiles con los codigos morales individuales que tenemos todos, pues, ni el gobierno ni nadie màs debe meterse en estos comportamientos pues son privados. Pero hoy en dìa la gente quiere doblegar a la opocision conservadora y a los que somos de centro u opinamos que el balance en cuanto a derechos y libertades debe distribuirse equitativamente con responsabilidades y leyes razonables, mas bien estos grupos pretenden orden a traves de la presiòn y ataque, en fin mi recomendaciòn es evitar el impulso nocivo al comentario, mejor investigar cualquier tema en la palestra de las redes, ser objetivos y moderados, respetar los puntos de vista asì sean muy obtusos a nuestro parecer y generar material responsable en nuestros sitios personales en las redes, quiza seamos pocos los responsables pero es mejor a que todos converjan en un maremoto irracional y prejuicioso de la "libertad".